domingo, 6 de marzo de 2011

INTERFAZ DE DATOS (RANURAS DE EXPANSIÓN O SLOTS)

INTERFAZ DE DATOS (RANURAS DE EXPANSIÓN O SLOTS)

Es aquélla donde se insertan las tarjetas de dispositivos periféricos (tarjeta de video, tarjeta de
sonido, tarjeta de red, fax/módem, etc.) para entrada o salida de información, estas unidades
reciben el nombre de ranuras de expansión o Slots, y se encuentran sobre un circuito impreso
llamado Bus o interfaz de datos, utilizado para transportar información a través de ellos.






La ranura ISA es una ranura de expansión de 16 bits  capaz de ofrecer hasta 16 MB/s a 8 megahercios. Los componentes diseñados para la ranura ISA eran muy grandes y fueron de las primeras ranuras en usarse en las computadoras personales. Hoy en día es una tecnología en desuso y ya no se fabrican placas madre con ranuras ISA. Estas ranuras se incluyeron hasta los primeros modelos del microprocesador Pentium III. Fue reemplazada en el año 2000 por la ranura PCI.










(PCI, "Interconexión de Componentes Periféricos") 


Es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en las computadoras personales, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.










Fuente de alimentación

FUENTE DE ALIMENTACIÓN



Se encarga de alimentar o suministrar energía a toda la PC, tiene dos conectores que se insertan
directamente a la tarjeta principal, estos conectores son conocidos como P8 y P9, los
conectores que alimentan a los dispositivos se conocen como conectores comunes, los voltajes
que da la fuente de alimentación son:




CONECTORES COMUNES
CONECTORES P8 y P9
Negro 0 Voltios
Blanco 5 voltios
Rojo 5 Voltios
Azul 12Voltios
Amarillo 12 Voltios
Amarillo 12Voltios
Naranja 5 Voltios






SIMMs y DIMMs de memoria RAM e interfaz de dispositivos

·  SIMMs (Single In Line Module Memory)

Son unas pequeñas tarjetas con un conjunto de chips, que aumentan la memoria RAM de la
computadora, hay diferentes capacidades y velocidades, las capacidades pueden ser de 1Mb,
4Mb, 16Mb, 32Mb y 64Mb. Los tiempos de acceso pueden ser de 80, 70, 60 o incluso 50 ns

·  DIMMs (Dynamic In Line Module Memory)
También son chips de memoria, sólo que son un poco más largos que los SIMM, las
capacidades son un poco mayores, los tiempos de acceso disminuyen en comparación de los
SIMM
                   








INTERFAZ DE DISPOSITIVOS:

Todos los dispositivos necesitan interaccionar con el resto de la computadora, es decir,
necesitan cambiar información entre sí, pero eso sería imposible de no existir un medio de
comunicación o una interfaz que implica un caminopor el cual se pueden comunicar los
Dispositivos, básicamente se cuentan con dos tipos de interfaz de dispositivos

TIPOS:

 * Cable tipo listón o Bus para discos duros y unidades de disco compacto
El cable para los discos duros y los CD-ROM, uno de los extremos del cable tiene un filamento rojo, eso indica que es el Pin 1, también los dispositivos cuentan con una señal o indicador que determina cómo se tiene que colocar el cable.



 
 
* Cable tipo listón o Bus para unidades de disco flexible
Las unidades de disco flexible también necesitan una interfaz, sólo que ésta es un poco
diferente a la de los discos duros o unidades del disco compacto, usted puede conectar dos
unidades de disco flexible iguales, es decir puede tener dos unidades de 3½o dos unidades de , una característica especial de estos cables es que tiene una pequeña torcedura, después de localizar esa torcedura se considera que ahí se inserta el dispositivo como unidad A.


 
BIOS




v  CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor)
Es un circuito integrado para procesadores y memorias, como utiliza poca batería es ideal para mantener al BIOS.






TARJETA MADRE
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora.


 

ESTRUCTURA INTERNA DE UN COMPUTADOR

 ¿Qué es el mantenimiento para PCs?
Es el cuidado que se le da a la computadora para prevenir posibles fallas, se debe tener en cuenta la ubicación física del equipo ya sea en la oficina o en el hogar, así como los cuidados especiales cuando no se está usando el equipo. Hay dos tipos de mantenimiento, el preventivo y el correctivo.



Tipos de mantenimiento para la PC:



                 



* Mantenimiento preventivo para PCs
El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora. El mayor número de fallas que presentan los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes internos, ya que éste actúa como aislante térmico.
El calor generado por los componentes no puede dispersarse adecuadamente porque es atrapado en la capa de polvo.

* Mantenimiento correctivo para PCs
Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc. Resulta mucho más barato cambiar algún dispositivo que el tratar de repararlo.


Criterios que se deben considerar para el mantenimiento a la PC
La periodicidad que se recomienda para darle mantenimiento a la PC es de una vez por semestre, esto quiere decir que como mínimo debe dársele dos veces al año, pero eso dependerá de cada usuario, de la ubicación y uso de la computadora, así como de los cuidados adicionales que se le dan a la PC.

* Hogar
Es necesario mantener el equipo lejos de las ventanas, esto es para evitar que los rayos del sol dañen a la PC, así como para evitar que el polvo se acumule con mayor rapidez, también hay que tratar de ubicar a la PC en un mueble que se pueda limpiar con facilidad, si en la habitación donde se encuentra la PC hay alfombra se debe aspirar con frecuencia para evitar que se acumule el polvo. También no es conveniente utilizar el monitor como repisa, esto quiere decir que no hay que poner nada sobre el monitor ya que genera una gran cantidad de calor y es necesario disiparlo, lo mismo para el chasis del CPU.



PARTES INTERNAS DE UN COMPUTADOR

v  CPU (Unidad Central de Proceso)
El CPU es un microprocesador o chip que se coloca en la Tarjeta Madre, el CPU se encarga de procesar la información y para ello cuenta con dos sub-unidades: Unidad de Control y Unidad Aritmética Lógica.

Unidad de Control
Analiza y ejecuta cada instrucción del programa, controla las actividades de los periféricos, tales como un disco o una pantalla de presentación.

* Unidad Aritmética Lógica (UAL)
Circuito de alta velocidad que realiza las comparaciones y los cálculos. Los números son transferidos desde la memoria a la UAL (Unidad Aritmética Lógica) para realizar los cálculos, cuyos resultados son retransferidos a la memoria, los datos alfanuméricos son enviados desde la memoria a la UAL para su comparación, es la encargada de realizar todas las operaciones tanto aritméticas como lógicas.





v  BIOS (Basic Imput/Output System)
Es un sistema básico de entrada y salida. Es un conjunto de rutinas de software (programa), que contienen las instrucciones detalladas para activar los dispositivos periféricos conectados a la computadora. La rutina de autoarranquedel BIOS es responsable de probar la memoria en el arranque y de la preparación de la computadora para su operación.